Equipo de Bioeconomía
Responsable equipo: José García García
Líneas de actuación
- El equipo de Bioeconomía del IMIDA, trabaja en análisis y evaluación de la sostenibilidad de actividades productivas agroalimentarias desde la triple óptica económica, social y ambiental. Se usan metodologías de Análisis Económico Financiero, Econometría aplicada y Análisis del Ciclo de Vida (ACV).
Tecnología y servicios
Análisis del ciclo de vida. Metodologías:
- Huella de carbono (IPCC 2013 GWP 100a).
- Huella hídrica (AWARE: Available Water Remaining).
- CML-IA. Categorías de potenciales impactos ambientales: Disminución de los recursos abióticos (DA); disminución de los recursos abióticos, combustibles fósiles (DACF); calentamiento global (CG); disminución de la capa de ozono (DCA); toxicidad humana (TH); ecotoxicidad acuática de agua dulce (EAAD); Ecotoxicidad acuática de agua marina (EAAM); ecotoxicidad terrestre (ET); oxidación fotoquímica (OF); acidificación (A); y eutrofización (E).
- ReCiPe 2016 Endpoint. Categorías de potenciales impactos ambientales: Daños a los ecosistemas (DE); daños a la salud humana (DSH); y daños a los recursos naturales (DRN).
Análisis Socioeconómico. Metodologías:
- Análisis económico financiero. Evaluación de viabilidad de inversiones, Contabilidad de costes y Análisis Beneficio-Coste.
- Análisis estructural. Análisis estructural de sectores agrarios.
- Econometría aplicada a microeconomía. Modelización de viabilidad/rentabilidad en función de variables productivas y económicas
Técnicas, equipamiento e instalaciones
- Análisis del Ciclo de Vida.
- Software: SimaPro 8.5.
- Bases de datos de procesos: Ecoinvent 3; Agri-footprint, European Life Cycle Database; Industry.
- Data 2.0; Swiss Input Output database.