El IMIDA participa en la reunión del proyecto europeo Life Triplet que desarrolla tecnologías para la digitalización de la fertirrigación
24·02·2025 | NOTICIA IMIDA
Durante la misma se han presentado los primeros resultados, que han logrado una reducción de 30 por ciento del consumo del agua de riego.
Representantes del IMIDA participaron en la reunión celebrada en la Comunidad de Regantes del Campo de Cartagena, donde se presentaron los primeros resultados: ahorros del 30% en el riego de uva de mesa en Totana, que esperan trasladar también al resto de parcelas en los próximos ciclos de cultivo.
Este proyecto utiliza las tecnologías de digitalización para optimizar el riego en 14 cultivos ubicados en las cuencas hidrográficas del Segura, el Guadiana y el Júcar. Para ello, ha sensorizado las parcelas donde se están realizando los ensayos, estas parcelas están situadas en las comunidades de regantes del Campo de Cartagena, Totana, Pliego, Pulpí (Almería), el embalse de Vicario (Ciudad Real), Mancha Occidental II (Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo) y Acequia Real del Júcar (Valencia).
El IMIDA, a través del Equipo SIGyT, es el encargado de supervisar la integración de la información por satélite y los datos agrometeorológicos en las prácticas de gestión del riego. Este enfoque multidisciplinar implica: fusión de datos de satélite, integración de algoritmos de riego de precisión y seguimiento en tiempo real de las parcelas piloto. En la segunda fase del proyecto participara, el equipo de fruticultura del departamento de producción vegetal y agrotecnología.
El primer paso del proyecto está siendo obtener datos representativos de todos los cultivos, los siguientes consistirán en crear modelos predictivos para que los agricultores puedan saber qué cantidad regar a través de una aplicación de Inteligencia Artificial conectada a la plataforma Triplet que se está desarrollando.
Los encargados de realizar la plataforma digital para fertirrigación los cultivos de una forma sostenible son la UPCT, AZUD, FMC, Aquatec y el IMIDA. Otros socios del proyecto son Agbar, Cetaqua, la Comunidad de Usuarios de la Masa de agua Subterránea Mancha Occidental II (CUAS II) y la Federación Nacional de Comunidades de Regantes.
La Comisión Europea financia este proyecto con casi tres millones de euros. Su nombre completo es 'Digitalisation of efficient fertigation management for a sustainable agriculture' y su código es 101113915 LIFE2022 CCA ES LIFE TRIPLET. El proyecto se ejecutará hasta agosto de 2026.
A la reunión de evaluación intermedia asistieron unas 30 personas, entre las que se encontraban investigadores de la UPCT, del IMIDA, y representantes de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes, SCRATS, Comunidad de Usuarios de Aguas Subterráneas de la Mancha Occidental, Comunidad de
Regantes Trasvase Tajo-Segura de Totana, Comunidad de Regantes de Pliego, y representantes de AQUATEC, AZUD, CETAQUA y FMC.