Departamento de Biotecnología, Genómica y Mejora Vegetal

La mejora genética multiplica las variedades de la huerta murciana
07·08·2023 | Noticia IMIDA | Equipo de Mejora Genética Molecular |
El Imida desarrolla un proyecto de investigación con el que obtiene productos más resistentes al cambio climático y más económico para los productores
El IMIDA impulsa nuevas variedades de uva de mesa que han convertido a la Región en el principal productor y exportador nacional
16·08·2023 | Noticia IMIDA | Equipo de Uva de Mesa |
Productores de diversos países visitan estos días la Región para conocer las principales novedades de selecciones avanzadas, así como las técnicas de cultivo necesarias para su explotación
El Gobierno regional impulsa desde hace 20 años este programa de mejora genética para fortalecer a los productores locales, pero ante el interés mostrado por su calidad ahora se cultiva en los cinco continentes.
La Comunidad impulsa la introducción en la Región de cultivos de frutas de gran valor comercial como la pitaya o fruta del dragón
09·08·2023 | Noticia IMIDA | Equipo de Protección de Cultivos | Equipo de Riego y Fisiología del Estrés | Equipo de Mejora Genética Molecular |
El IMIDA desarrolla programas de investigación para ofrecer a los agricultores variedades que les proporcionen una producción alternativa y rentable.
En la finca experimental de Torreblanca, ubicada en Torre Pacheco, se llevan a cabo proyectos de investigación con la finalidad de transferir al sector soluciones que mejoren su competitividad y la sostenibilidad.
Visita de productores de Chile
03·07·2023 | Noticia IMIDA | Equipo de Mejora de Frutales |
El pasado 29 de junio de 2023, nos visitó una delegación de productores de Chile.NOVEDADES
Ver todo
-
07·02·2020 | Departamento de Protección de Cultivos | Equipo de Control Biológico y Servicios Ecosistémicos |
Jornada Estrategias para el control biológico de plagas y manejo de polinizadores en peral
-
05·11·2019 | Departamento de Protección de Cultivos | Equipo de Protección de Cultivos |
Resultados de la Jornada Técnica: Avances en los estudios de XYLELLA (Xylella fastidiosa): riesgo potencial para las plantaciones de la Región de Murcia
Últimas publicaciones
La calabaza de peregrino como planta barrera-trampa para reducir las poblaciones de mosca blanca en cultivos de tomate en invernadero (ver PDF)
La calabaza de peregrino como planta barrera-trampa para reducir las poblaciones de mosca blanca en cultivos de tomate en invernadero (ver PDF)
2019 | publicación | equipo de control biológico y servicios ecosistémicos Volver
PHYTOMA España, 306: 26-29. 2019
Autor: E. López-Gallego, J. Cerezuela, M.J. Ramírez-Soria, M. Pérez-Marcos y J.A. Sanchez
Texto completo: Ver Documento
Acceso Abierto: No definido
IMÁGENES
Últimas comunicaciones
-
González Conejero, P., Aznar Cervantes, S. 2020. Electrohilatura de alimentos/Seda comestible. Presentación oral. Reale Seguros Madrid Fusión. 13-15 de enero de 2020, Madrid.
-
De Pedro, L., López Gallego, E., Pérez Marcos, M., Perera Fernández, L., Sánchez, J.A. 2020. Evaluación de distintas sustancias naturales como repelentes frente a hormigas perjudiciales. Presentación oral. XV Congreso Internacional de Mirmecología (TAXOMARA 2020) - Virtual. 20-21 y 27-28 de junio de 2020.
-
López Gallego, E. 2020. Manejo de cubiertas vegetales para la mejora del control biológico en peral. Presentación oral. Jornada Técnica Agroalimentaria: Estrategias para el control biológico de plagas y manejo de polinizadores en peral. 13 de febrero de 2020, Jumilla (Murcia).
-
Octanol-Water coefficients and vibrio fischeri toxicity test of imidazolium-based ionic liquids.
-
Production of regenerated silk fibroin nanoparticles by dissolution of silk, using 1-ethyl-3-methylimidazolium chloride and high-power ultrasounds.