Departamento de Protección de Cultivos

Jornada: "Efectos del cambio climático en la pera de Jumilla"
24·05·2023 | Noticia IMIDA | Equipo de Control Biológico y Servicios Ecosistémicos | Equipo de Fruticultura |
Proyecto WALLDRIP “Desarrollo integral de tuberías emisoras de alta precisión con mecanismos controlados de protección frente a plagas de alto impacto en el uso de recursos en agricultura"
24·01·2023 | Noticia IMIDA | Equipo de Control Biológico y Servicios Ecosistémicos |
El Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (IMIDA), participa en el proyecto WALLDRIP “Desarrollo integral de tuberías emisoras de alta precisión con mecanismos controlados de protección frente a plagas de alto impacto en el uso de recursos en agricultura”, con la finalidad de desarrollar tuberías emisoras de precisión que reduzcan el uso de productos fitosanitarios en la protección de los sistemas de irrigación, fomentando así la agricultura sostenible.
Comienzan los primeros muestreos en el proyecto Dream4Fruits
19·04·2023 | Noticia IMIDA | Equipo de Control Biológico y Servicios Ecosistémicos |
El proyecto DREAM, desarrollado por el Equipo de Control Biológico y Servicios Ecosistémicos, del IMIDA, proporcionará a los productores mediterráneos un nuevo enfoque para el cultivo de frutales, con el objetivo de mejorar la resiliencia de las explotaciones agrícolas frente al cambio climático, promover la biodiversidad, reducir los residuos y la contaminación, así como proporcionar estabilidad económicaJornada de transferencia de resultados de proyectos de investigación: Xylella fastidiosa; Eurytoma amydali y otras amenazas
27·02·2023 | Noticia IMIDA | Equipo de Protección de Cultivos |
El próximo jueves, 2 de marzo de 2023, en el Salón de Actos del Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (IMIDA).
NOVEDADES
Ver todo
-
07·02·2020 | Departamento de Protección de Cultivos | Equipo de Control Biológico y Servicios Ecosistémicos |
Jornada Estrategias para el control biológico de plagas y manejo de polinizadores en peral
-
05·11·2019 | Departamento de Protección de Cultivos | Equipo de Protección de Cultivos |
Resultados de la Jornada Técnica: Avances en los estudios de XYLELLA (Xylella fastidiosa): riesgo potencial para las plantaciones de la Región de Murcia
Jefe Departamento
Últimas publicaciones
How safe is it to rely on Macrolophus pygmaeus (Hemiptera: Miridae) as a biocontrol agent in tomato crops? (ver PDF)
How safe is it to rely on Macrolophus pygmaeus (Hemiptera: Miridae) as a biocontrol agent in tomato crops? (ver PDF)
2018 | publicación | equipo de control biológico y servicios ecosistémicos Volver
Frontiers Ecology and Evolution. 6: 132, Frontiers, 2018. DOI: 10.3389/fevo.2018.00132.
Autor: Juan Antonio Sánchez Sánchez; Elena López Gallego; Maria Pérez Marcos; Luis Perera Fernandez; Mª José Ramírez Soria
Texto completo: Ver Documento
Acceso Abierto: No definido
IMÁGENES
Últimas comunicaciones
-
De Pedro, L., López Gallego, E., Pérez Marcos, M., Perera Fernández, L., Sánchez, J.A. 2020. Evaluación de distintas sustancias naturales como repelentes frente a hormigas perjudiciales. Presentación oral. XV Congreso Internacional de Mirmecología (TAXOMARA 2020) - Virtual. 20-21 y 27-28 de junio de 2020.
-
Evaluación de la influencia del etileno y sus moduladores en la organogénesis de limonero (Citrus limon L. Osbeck).
-
Métodos de selección in vitro de mutantes de mandarino Fortune resistentes a Alternaria alternata.
-
El cambio de color de la corteza del limonero Verna y Fino.
-
Estudio de los factores que afectan a la organogénesis de limonero utilizando segmentos nodales de material adulto cultivado in vitro.