Desarrollo e implementación de estrategias agroecológicas para una producción sostenible en cultivos de fruta de hueso (PEACH)
27·01·2023 | Noticia IMIDA | Equipo de Control Biológico y Servicios Ecosistémicos |
El proyecto PEACH de la convocatoria Proyectos en Líneas Estratégicas del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2021-2023, tiene como objetivo buscar soluciones holísticas prácticas basadas en diferentes disciplinas integrando la investigación, la agronomía, la gestión del agua y la economía. Esta integración podrá permitir optimizar servicios ecosistémicos, recursos hídricos y energéticos. Con ello se prevé minimizar el impacto ambiental mediante la reducción del uso de productos de síntesis para incrementar el rendimiento y calidad en la producción en huertos de melocotón.
La Región lidera en España el plan 'ThinkINAzul' financiado con 10 millones
24·01·2023 | Noticia IMIDA |
Hoy se han expuesto sus avances centrados en desarrollar investigaciones en observación y monitorización del medio marino y litoral, acuicultura sostenible, inteligente y de precisión y economía azul
La Comunidad ya ha transferido los fondos a las universidades y centros de investigación regionales
Proyecto WALLDRIP “Desarrollo integral de tuberías emisoras de alta precisión con mecanismos controlados de protección frente a plagas de alto impacto en el uso de recursos en agricultura"
24·01·2023 | Noticia IMIDA | Equipo de Control Biológico y Servicios Ecosistémicos |
El Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (IMIDA), participa en el proyecto WALLDRIP “Desarrollo integral de tuberías emisoras de alta precisión con mecanismos controlados de protección frente a plagas de alto impacto en el uso de recursos en agricultura”, con la finalidad de desarrollar tuberías emisoras de precisión que reduzcan el uso de productos fitosanitarios en la protección de los sistemas de irrigación, fomentando así la agricultura sostenible.
La Región invierte en innovación para mantener la excelencia en la gestión del agua y la reducción de los costes de producción
23·01·2023 | Noticia IMIDA |
El consejero Antonio Luengo visita la empresa Hidroconta, que celebra su 40 aniversario este año y acaba de ampliar sus instalaciones
Últimas publicaciones
-
Ants (Hymenoptera: Formicidae) reduce the density of Cacopsylla pyri (Linnaeus, 1761) in Mediterranean pear orchads (ver PDF)
-
How Bees Respond Differently to Field Margins of Shrubby and Herbaceous Plants in Intensive Agricultural Crops of the Mediterranean Area (ver PDF)
-
Pumpkin as a barrier-trap plant to reduce whitefly immigration into tomato greenhouses (ver PDF)
-
La calabaza de peregrino como planta barrera-trampa para reducir las poblaciones de mosca blanca en cultivos de tomate en invernadero (ver PDF)
-
Towards solving the taxonomic impasse of the biocontrol plant bug subgenus Dicyphus (Dicyphus) (Insecta: Heteroptera: Miridae) using molecular, morphometric and morphological partitions (ver PDF)
-
Control biológico en melón al aire en el sureste de España (ver PDF)
-
How safe is it to rely on Macrolophus pygmaeus (Hemiptera: Miridae) as a biocontrol agent in tomato crops? (ver PDF)
-
Los setos de vegetación aumentan la abundancia y diversidad de los polinizadores en el entorno de los cultivos en zonas de agricultura intensiva (ver PDF)
-
Key parameters for the management and design of field margins aiming to the conservation of beneficial insects (ver PDF)
-
The importance of the qualitative composition of floral margins to the maintenance of rich communities of bees (ver PDF)
Últimas comunicaciones
-
Peinado, B., Almela, L., Poto, A., Galián, S. 2020. Blood levels of progesterone and cortisol in Murciano Granadina goats after artificial insemination. Presentación póster. International Congress on the Breeding of Sheep and Goats. 15-16 de octubre, Bonn (Alemania).
-
Otálora, G., López Marín, J., Piñero, M.C., Collado González, J., Gálvez, A., Gambín, J.M., Roca, R., Sáez Sironi, J., Marín, M., Del Amor, F.M. 2020. Effect of temperature on leaf mineral content and carbohydrates in three pepper cultivars at different concentrations of CO2. Presentación póster. XVI European Society for Agronomy Congress (ESA 2020) "Smart Agriculture for Great Human Challenges". 1-3 de septiembre, Sevilla.
-
González Conejero, P., Aznar Cervantes, S. 2020. Electrohilatura de alimentos/Seda comestible. Presentación oral. Reale Seguros Madrid Fusión. 13-15 de enero de 2020, Madrid.
-
De Pedro, L., López Gallego, E., Pérez Marcos, M., Perera Fernández, L., Sánchez, J.A. 2020. Evaluación de distintas sustancias naturales como repelentes frente a hormigas perjudiciales. Presentación oral. XV Congreso Internacional de Mirmecología (TAXOMARA 2020) - Virtual. 20-21 y 27-28 de junio de 2020.
-
López Gallego, E. 2020. Manejo de cubiertas vegetales para la mejora del control biológico en peral. Presentación oral. Jornada Técnica Agroalimentaria: Estrategias para el control biológico de plagas y manejo de polinizadores en peral. 13 de febrero de 2020, Jumilla (Murcia).
Destacados
NOVEDADES
Ver todo
-
01·06·2020 |
Víctor Serrano, nuevo director del Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario
-
02·03·2020 | Equipo de Cultivos de Secano para el Desarrollo Rural | Departamento de Desarrollo Rural, Enología y Agricultura Sostenible |
Un estudio del IMIDA determina el alto contenido en ácidos grasos Omega-3 de las semillas de plantas aromáticas cultivadas en la Región
-
07·02·2020 | Departamento de Protección de Cultivos | Equipo de Control Biológico y Servicios Ecosistémicos |
Jornada Estrategias para el control biológico de plagas y manejo de polinizadores en peral
-
21·01·2020 | Departamento de Biotecnología, Genómica y Mejora Vegetal | Equipo de Biotecnología |
El IMIDA, en Madrid Fusión 2020
-
05·11·2019 | Departamento de Protección de Cultivos | Equipo de Protección de Cultivos |
Resultados de la Jornada Técnica: Avances en los estudios de XYLELLA (Xylella fastidiosa): riesgo potencial para las plantaciones de la Región de Murcia
12·01·2023
ORDEN DE ADMITIDOS LA25_2022
28·12·2022
CONVOCATORIA LA25_2022
Descargar modelos de la convocatoria: