Departamento de Protección de Cultivos

La Comunidad impulsa la introducción en la Región de cultivos de frutas de gran valor comercial como la pitaya o fruta del dragón
09·08·2023 | Noticia IMIDA | Equipo de Protección de Cultivos | Equipo de Riego y Fisiología del Estrés | Equipo de Mejora Genética Molecular |
El IMIDA desarrolla programas de investigación para ofrecer a los agricultores variedades que les proporcionen una producción alternativa y rentable.
En la finca experimental de Torreblanca, ubicada en Torre Pacheco, se llevan a cabo proyectos de investigación con la finalidad de transferir al sector soluciones que mejoren su competitividad y la sostenibilidad.
Visita de D. Emanuele Medico de Eastman y a D. Alfonso García de Syntech Research
26·07·2023 | Noticia IMIDA | Equipo de Protección de Cultivos |
La Dra. Caridad Ros del Equipo de Protección de Cultivos del IMIDA ha recibido a D. Emanuele Medico de Eastman y a D. Alfonso García de Syntech Research en la Finca Experimental de Torreblanca del IMIDA para mostrar los resultados finales de un ensayo realizado en el marco del contrato de investigación entre Eastman y el IMIDA.
Muestra de resultados
17·07·2023 | Noticia IMIDA | Equipo de Protección de Cultivos |
La Dra. Caridad Ros del Equipo de Protección de Cultivos del IMIDA ha mostrado en varias jornadas, los resultados, hasta el momento recogidos, de un ensayo ubicado en uno de los invernaderos experimentales de la Finca de Torreblanca en el que se evalúa la incidencia del nematodo agallador Meloidogyne incognita en variedades y portainjertos de pimiento comerciales resistentes al nematodo, cedidos por varias casas de semillasParticipación en el X Simposio Internacional sobre Desinfección de Suelos y Sustratos
12·06·2023 | Noticia IMIDA | Equipo de Protección de Cultivos |
La investigadora del Equipo de Protección de Cultivos del Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (IMIDA), Mª del Mar Guerrero Díaz, ha participado en el X Simposio Internacional sobre Desinfección de Suelos y Sustratos, celebrado en Almería del 6 al 8 de junio.NOVEDADES
Ver todo
-
07·02·2020 | Departamento de Protección de Cultivos | Equipo de Control Biológico y Servicios Ecosistémicos |
Jornada Estrategias para el control biológico de plagas y manejo de polinizadores en peral
-
05·11·2019 | Departamento de Protección de Cultivos | Equipo de Protección de Cultivos |
Resultados de la Jornada Técnica: Avances en los estudios de XYLELLA (Xylella fastidiosa): riesgo potencial para las plantaciones de la Región de Murcia
Últimas publicaciones
How safe is it to rely on Macrolophus pygmaeus (Hemiptera: Miridae) as a biocontrol agent in tomato crops? (ver PDF)
How safe is it to rely on Macrolophus pygmaeus (Hemiptera: Miridae) as a biocontrol agent in tomato crops? (ver PDF)
2018 | publicación | equipo de control biológico y servicios ecosistémicos Volver
Frontiers Ecology and Evolution. 6: 132, Frontiers, 2018. DOI: 10.3389/fevo.2018.00132.
Autor: Juan Antonio Sánchez Sánchez; Elena López Gallego; Maria Pérez Marcos; Luis Perera Fernandez; Mª José Ramírez Soria
Texto completo: Ver Documento
Acceso Abierto: No definido
IMÁGENES
Últimas comunicaciones
-
De Pedro, L., López Gallego, E., Pérez Marcos, M., Perera Fernández, L., Sánchez, J.A. 2020. Evaluación de distintas sustancias naturales como repelentes frente a hormigas perjudiciales. Presentación oral. XV Congreso Internacional de Mirmecología (TAXOMARA 2020) - Virtual. 20-21 y 27-28 de junio de 2020.
-
Evaluación de la influencia del etileno y sus moduladores en la organogénesis de limonero (Citrus limon L. Osbeck).
-
Métodos de selección in vitro de mutantes de mandarino Fortune resistentes a Alternaria alternata.
-
El cambio de color de la corteza del limonero Verna y Fino.
-
Estudio de los factores que afectan a la organogénesis de limonero utilizando segmentos nodales de material adulto cultivado in vitro.